play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Morelia

Refuerzan acciones contra el vandalismo en el Centro Histórico: se intervendrán 66 bancas en Plaza de Armas

today8 de julio de 2025 9

Fondo
share close

En lo que va del año, el Ayuntamiento ha interpuesto al menos cinco denuncias por daño a mobiliario y patrimonio urbano

Ante los constantes actos de vandalismo que afectan al mobiliario urbano y los monumentos históricos de Morelia, el Ayuntamiento, a través de la Gerencia del Centro Histórico, anunció una intervención integral en la Plaza de Armas, donde serán restauradas las 66 bancas de cantera que conforman este espacio emblemático.

Gaspar Hernández Razo, gerente del Centro Histórico, informó que se removerán cerca de 33 grafitis, se realizará el rejunteo completo de las bancas, y se repararán al menos 28 fracturas o despostillamientos. “Ya tenemos un plan trabajado con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y estamos por recibir un líquido especial para la limpieza. Una vez que llegue, comenzamos de inmediato”, aseguró.

Preciso que no se espera una inversión mayor a los 50 mil pesos, sin embargo, destacó el aumento en los costos de la piedra y la elaboración del mobiliario, que ha dificultado las labores de mantenimiento, en ese sentido, lamentó que los daños no se limiten al mobiliario, sino que también se han extendido a monumentos históricos. Uno de los casos más recientes ocurrió en la Catedral de Morelia, donde una persona fue detenida en flagrancia mientras grafiteaba una zona con valor histórico.

En lo que va del año, el Ayuntamiento ha interpuesto al menos cinco denuncias por daño a mobiliario y patrimonio urbano. Hernández hizo un llamado a los propietarios de inmuebles, instituciones estatales y federales, a que se sumen con denuncias formales para que las fiscalías puedan proceder legalmente contra los responsables.

Mientras tanto, el Código Penal Federal contempla sanciones de seis meses a dos años de prisión por daño a bienes históricos, además de la obligación de reparar el daño. “Nosotros como Ayuntamiento gestionamos, asesoramos, damos seguimiento, pero ya corresponde a las fiscalías aplicar la ley”, explicó Hernández Razo.

Escrito por Fernanda González

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta