play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Ante bajo índice de natalidad, no se requiere alta matrícula de cursantes en carreras docentes: IEMSYSEM

today2 de julio de 2025 7

Fondo
share close

Ahora los aspirantes deben enfocar su atención en otras licenciaturas con mayor pertinencia u oportunidad de crecimiento

Ante la disminución de índice de ingreso de pequeños a las escuelas de educación básica debido a los bajos índices de natalidad, el Instituto de Educación Media Superior y Superior en voz de su titular Mariana Sosa Olmeda, ha hecho la observación de que no se requiere tanta matrícula en las escuelas Normales y es por ello que la funcionaria sugirió que hay licenciaturas que actualmente demandan más egresados y es en ésas donde los jóvenes deben enfocar sus estudios superiores más allá de opciones saturadas como la formación de nuevos docentes enfocada hacia el nivel educativo básico.

Si bien observó que no va a desaparecer la carrera docente sí requiere de menos cursantes debido a que ya es baja la demanda de profesores frente a grupo por la reducción en el bono demográfico y que cada vez nacen menos niños. Por tal vaticinó que carreras como el Normalismo y docencia si no van a cerrar sí van a disminuir por el ritmo que le va dando la sociedad con este movimiento.

La funcionaria en entrevista por ello refirió que desde el nivel medio superior se ha comenzado a impulsar el enfoque para promover entre los aspirantes las carreras de Ciencia, Tecnología e Investigación, para que los años de su preparatoria o nivel bachillerato les permitan descubrir su interés por carreras de estas áreas que son las que ahora tienen mayor potencial, y que les pueden ofrecer un buen mercado para encontrar empleos remunerados.

De hecho, dijo Sosa Olmeda que las estadísticas actuales arrojan in resultado de aumento de matrícula para carreras del área de Ciencias como Químico Biológicas y Físico Matemáticas, y una reducción en el ingreso a las carreras del área Histórico Sociales y Económico Administrativas. Es así que se pronunció porque los aspirantes jóvenes enfoquen su atención en otras licenciaturas con mayor pertinencia u oportunidad de crecimiento.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta