play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

En alerta Michoacán para contener posible brote de Gusano Barrenador en ganado

today13 de mayo de 2025 7

Fondo
share close

Gobierno Federal ya toma medidas mediante control biológico para erradicar a la mosca, si bien aún no hay casos en la entidad

No hay blindaje para evitar presencia del gusano barrenador en Michoacán,  y es por ello que es necesario que los ganaderos y las autoridades tanto locales y estatales estén en alerta, refirió el secretario estatal de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Cuauhtémoc Ramírez Romero.

En entrevista consultado al respecto señaló que al momento no existen casos registrados de bovinos afectados por gusano barrenador en la entidad, pero es necesario intensificar la tarea de vigilancia de los animales y curar cualquier herida abierta que tengan porque, si bien el brote inició hace tres meses en el sureste particularmente en Chiapas y en Tabasco, con que ocurran vientos fuertes la mosca es dispersada justamente por la fuerza de éstos a otras latitudes y pueden llegar y posarse en los bovinos que tengan alguna herida o alguna ligera escoriación en su piel, infectándolo.

Se trata de la mosca del gusano barrenador que al poner sus huevecillos en la herida abierta del ejemplar bovino, sus larvas que es el estado juvenil del insecto van barrenando, es decir, carcomiendo a través de la herida por la piel, por el músculo, a través de los huesos y llega hasta los órganos del ejemplar causando su muerte porque no es únicamente un gusano sino todas las larvas las que se introducen carcomiendo al animal por dentro. Es entonces por ello que, dijo, hay que tener un intenso monitoreo y mucha vigilancia, y curar cualquier herida de los animales.

Anunció el funcionario que Gobierno Federal va a enviar a todos los estados del país moscas estériles para que sean soltadas en los lugares donde están los bovinos y puedan aparearse con las moscas del gusano barrenador para ya no tener crías y así erradicar o evitar la infestación y la muerte de los animales por esta causa. El control está sobre la mosca, fue específico.

Ramírez Romero señaló que el primer brote fue en Chiapas cuando se registró hace tres meses la primera suspensión por exportación en que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos detuvo la compra de carne mexicana, lo cual derivó en el reciente decreto de cierre de sus fronteras a México de manera total a la importación de carne roja y ganado,  ello a pesar de que los estados del sureste del país no exportan el producto hacia el país vecino si no los estados de Chihuahua, Sonora y Durango,  o sea, la zona del Norte de México. Más recordó que los vientos pueden dispersar la mosca del barrenador por todo el país y es por ello que sugirió que todos los gobiernos de los estados tengan este control biológico como el monitoreo intenso.

Informó también que se han reforzado puntos de verificación y está interviniendo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica), así como la Secretaría de Agricultura y los gobiernos de los estados. Además la Guardia Nacional está haciendo una revisión detallada de todos los animales bovinos y donde se detecta que viene en tránsito alguno de los animales con una herida abierta,  aunque no haya gusano barrenador detectado en sus heridas tras la revisión lo regresan a su lugar de origen.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta