VOX MORELIA 103.3 FM
La narcocultura en el cine respondió a determinado momento de la historia, pero se deben ya de cambiar las narrativas, para generar otro tipo de conciencias aseveró el actor, Luis Alberti.
En entrevista, cuestionado por las nuevas medidas que se han estado tomando en contra de la narcocultura, indicó que es momento de cambiar las narrativas dentro del cine, porque ya está cansado de interpretar y crear cine que haga apología del crimen, la miseria, de ser víctimas y de engrandecer a criminales
Por lo que indicó qué dicho movimiento no viene solamente desde quienes se dedican a hacer el cine, de los medios de comunicación o de los gobiernos, sino que es una posición que viene desde lo más profundo de la sociedad de que ya se quieren definir y comportarse de otra manera, el capitalizarse como seres humanos y como una sociedad que llegue a generar cambios a gran escala dentro del país.
«Ya estamos hartos de eso, tanto nosotros de hacerlo, como el espectador ya está cansado, los mexicanos estamos ya muy cansados de esa situación, son temas políticos y sociales que conocemos demás, creo que los hemos manoseado demasiado y como sociedad hacemos lo que podemos para enfrentar eso», afirmó.
Agregó que en el cine se deben cambiar las narrativas, porque la narcocultura respondió a cierto momento que se vivía en México.
«En cine creo que sí, se tiene que ya cambiar las narrativas, considero que todas las artes responden a su momento y a su contexto y al tipo de gobierno que tienen. En este momento en México como sabemos perfectamente tenemos un tipo de gobierno que estamos experimentando a ver qué cambios y qué resultados da, pero la narcocultura respondió a un gobierno muy particular que todos tenemos muy clavado en la mente y en el corazón y entonces se generó toda ésta narcocultura, pero creo que tenemos que darle la vuelta», aseveró.
Añadió que los que se dedican al cine, a la música, a las artes, a la cultura en general y a la comunicación, tienen que poner otro tipo de cosas sobre la mesa para generar otro diálogo públicamente y empezar a generar otro tipo de conciencias y de mentalidades, por ello, es que señaló que tienen que abordarse temas que hablen del tejido social y el desarrollo social de la juventud que es donde se refleja cualquier cosa que se hace, de ahí, el abrir nuevos temas que ayuden a generar una mayor identidad.
Luis Alberti fue invitado por parte de la Comisión Fílmica de Morelia para dar charlas sobre los retos que se viven dentro del cine mexicano.
Escrito por Jessica Aguirre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)