play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

En el día de la Santa Cruz, se reúnen católicos y albañiles para recibir la bendición

today3 de mayo de 2025 3

Fondo
share close

«La Cruz nos recuerda que eres tú, Señor Jesús, el que dio la vida por nosotros», pronunció el sacerdote durante la bendición de cruces presentadas por asistentes a la Misa

En este 3 de Mayo, día de la Santa Cruz en que se recuerda al mirar el madero sagrado que Cristo ofrendó su vida por nosotros, el Jardín Morelos y el Templo de la Cruz en esta capital fueron los lugares a los que decenas de trabajadores de la construcción llegaron desde temprano con sus cruces para bendecirlas y agradecer por el trabajo, la vida y la protección en las obras que edifican.

«La Cruz nos recuerda que eres tú Señor Jesús el que dio la vida por nosotros», pronunció el padre durante la bendición de las cruces presentadas por los asistentes durante la Eucaristía convocada por el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en esta capital, misma que tuvo lugar en el Jardín Morelos donde se congregaron decenas de asistentes que llevaron sus cruces de flores naturales, o elaboradas de colorido y diferente diseño con papeles o listones y también talladas en madera.

Católicos y trabajadores de la construcción se congregaron ahí hoy Sábado para escuchar el Evangelio según San Juan, que relata la tercera aparición de Jesús resucitado ante discípulos que estaban pescando y no lograban tener éxito, más cuando Él se acercó les dijo echasen las redes y entonces tuvieron una abundante pesca. Fue ahí que reconocieron a su Señor, y así todos debemos de reconocer en Jesús a Nuestro Señor que ofrendó su vida por nosotros en la Cruz que es Santa porque Él la tomó en nuestro lugar para darnos un lugar en el cielo, derramando su preciosa sangre.

El día de la Santa Cruz es una tradición de fe y de oficio, y también en particular el Templo de la Cruz celebra su fiesta patronal recibiendo a los albañiles y a la ciudadanía que comenzó a darse cita también en ese recinto religioso para acudir a la Misa encabezada por el padre rector Miguel Contreras López. Más tarde habrá una kermés a la que pueden asistir también quienes gusten, hizo la invitación.

El sacerdote expuso que los cristianos en tiempos del emperador Constantino habían sido perseguidos, y por aquel tiempo empezaron a levantarse las grandes catedrales edificadas con la mano del hombre, de albañiles que son constructores también de templos, y es el orígen del culto abierto a la Santa Cruz.

De los más queridos en esta Arquidiócesis, el padre Miguel dijo que el trabajo es signo también de redención: por medio del trabajo se santifica la persona, se acerca a Dios, y repasó: ‘todo lo que digas y todo lo que hagas hazlo en nombre del Señor Jesús’», y el trabajo pesado del albañil está encomendado a Dios sobre todo por los riesgos y peligros, y por ello colocan en sus construcciones esa cruz que traen a bendecir hoy al templo, para pedir protección y ayuda en su trabajo.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta