VOX MORELIA 103.3 FM
Con el objetivo de fomentar la conciencia ciudadana y la preparación ante emergencias, Michoacán participó activamente en el Primer Simulacro Nacional 2025, registrando mil 774 inmuebles inscritos en la convocatoria estatal, informó Amuravi Ramírez Cisneros, titular de Protección Civil Estatal.
Durante el ejercicio, realizado principalmente en centros laborales, Ramírez Cisneros destacó la importancia de extender estas prácticas a los hogares: «No hay que dejarlo solo en los trabajos. Es vital crear planes familiares de protección civil, identificar riesgos en casa y actuar conforme a ellos», subrayó. El funcionario enfatizó que, aunque las cifras de evacuación en empresas fueron positivas, la verdadera preparación debe comenzar en el ámbito familiar.
El simulacro activó alertas del sistema SASMEX (Sistema de Alerta Sísmica Mexicano), cuya cobertura en Michoacán actualmente se limita a Morelia, gracias a una antena ubicada en Rancho de las Flores. «En sismos originados en el Océano Pacífico, la alerta en Morelia apenas da 18 segundos de ventaja, a diferencia de ciudades como la CDMX, que cuenta con hasta un minuto», explicó.
Ramírez Cisneros reconoció las limitaciones en el resto del estado, donde no existe un sistema público de alerta, pero adelantó gestiones con SASMEX y el C5 para ampliar la cobertura mediante convenios: «Buscamos que el alertamiento sea accesible para toda la población, no solo en edificios». Aunque no se especificó un costo, el proyecto priorizaría municipios cercanos a zonas sísmicas.
Pese a la participación ciudadana en el simulacro, el titular de PC insistió en que «hay mucho por hacer». Reiteró el llamado a replicar estos ejercicios en hogares y fortalecer la coordinación entre autoridades y sociedad.
Escrito por VOX
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)