play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

En medio de inconformidad de sindicatos y de desinformación, rectora convoca a sesión sobre reforma

today27 de febrero de 2025 7

Fondo
share close

Sindicatos replegados acudirán al amparo si la prisa de Ávila González por imponer su proyecto de nueva Ley Orgánica se aprueba

En medio de la inconformidad de los sindicatos, de la desinformación a la comunidad universitaria sobre un proyecto somero, apresurado y que quiere ser impuesto por la rectora Yarabí Ávila González, la misma ha convocado este día al Consejo Universitario a sesión extraordinaria con la prisa de aprobar las propuestas que se hayan hecho durante la cuestionada consulta digital que tuvo lugar del jueves pasado al lunes 24 de febrero, y de la cual no tuvieron conocimiento casi la mitad del alumnado a quienes no les llegó nunca el correo de acuerdo a información recabada.

Los académicos del Sindicato de Profesores de la UMSNH habían acordado en su IX Congreso General celebrado recientemente que una de las tareas sería impedir que volviera a sesionar el CU si el tema era justamente la reforma o el proyecto de nueva Ley Orgánica, pero al parecer era un sector nada más del spumismo y no ha habido ninguna manifestación en Rectoría hoy.

Además de que los empleados del STUMICH están replegados, y los del SUEUM apostándole a que si algo se aprueba puedan incurrir en acciones legales como los amparos en contra de esa reforma que le urge concretar a Ávila González del proyecto de modificación de su patrón el gobernante Alfredo Ramírez, según lo ha dicho la dirigencia.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Publicaciones similares

Estado

Michoacán necesita una o un fiscal de tiempo completo, con autonomía y la preparación necesaria Michoacán necesita una o un fiscal con autonomía, de tiempo completo y con la preparación idónea para que Michoacán pueda enfrentar, de forma decidida, los retos en materia de procuración de justicia, afirmó Carlos Humberto Quintana Martínez, Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN). Quintana Martínez reconoció que durante el periodo del aún fiscal, Adrián López Solís, existieron importantes avances en la materia, pero las condiciones actuales de Michoacán obligan a mejorar los procesos de denuncia, investigación y procuración de justicia. “En Acción Nacional analizaremos, de forma responsable y anteponiendo el bien común de las y los michoacanos, los perfiles de quienes busquen el cargo de fiscal General de Michoacán, ante la renuncia que anunció López Solís”, advirtió. El Jefe Estatal de Acción Nacional reiteró que el PAN exige una mayor coordinación entre los gobiernos Federal y Estatal con los ayuntamientos, para generar las condiciones de seguridad que permitan a las y los michoacanos vivir en paz. “Lo volvemos a reiterar: Acción Nacional exige al gobierno Federal dar todo el apoyo a Michoacán y sus ayuntamientos, para crear las condiciones de seguridad que todas y todos anhelamos”, sostuvo Quintana Martínez.

today7 de julio de 2025 3