play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Se recuperó matrícula en Michoacán en un 86% de alumnos inscritos antes de la pandemia

today26 de julio de 2024 7

Fondo
share close

Se estima que en el ciclo 2024-2025, que comienza en agosto próximo, se recuperará la matrícula de 1 millón 275 mil estudiantes

Tras 3 ciclos escolares a la baja, en este 2023-2024 que recién concluyó, en Michoacán se logró recuperar la matrícula en todos los niveles educativos al alcanzar el 86 por ciento de estudiantes inscritos de los que se tenían previo al confinamiento por la pandemia del Covid-19.

De acuerdo a un reporte de la Secretaría de Educación estatal el año escolar que culminó la semana pasada registró una matrícula de 1 millón 267 mil estudiantes, cuando durante la contingencia sanitaria justo en el ciclo 2020-2021, el número de alumnos era de un millón 231 mil alumnos. Es decir, en este ciclo escolar se inscribieron aproximadamente 35 mil alumnos más, comparado con el primer periodo anual escolar ocurrido durante la pandemia.

Expone el informe que a partir del ciclo 2021-2022, y de que en Octubre de 2021 se decretó un regresó a la presencialidad, la recuperación de matrícula ha sido permanente hasta ahora, pero de manera gradual; por lo que se estima que en el ciclo 2024-2025 que comienza en Agosto próximo, se recuperará la matrícula de un millón 275 mil estudiantes en todo el estado que cursaron sus estudios antes del inicio de la pandemia.

Esto significaría que serían alrededor de 8 mil alumnos más inscritos para este siguiente año.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Publicaciones similares

Estado

Michoacán necesita una o un fiscal de tiempo completo, con autonomía y la preparación necesaria Michoacán necesita una o un fiscal con autonomía, de tiempo completo y con la preparación idónea para que Michoacán pueda enfrentar, de forma decidida, los retos en materia de procuración de justicia, afirmó Carlos Humberto Quintana Martínez, Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN). Quintana Martínez reconoció que durante el periodo del aún fiscal, Adrián López Solís, existieron importantes avances en la materia, pero las condiciones actuales de Michoacán obligan a mejorar los procesos de denuncia, investigación y procuración de justicia. “En Acción Nacional analizaremos, de forma responsable y anteponiendo el bien común de las y los michoacanos, los perfiles de quienes busquen el cargo de fiscal General de Michoacán, ante la renuncia que anunció López Solís”, advirtió. El Jefe Estatal de Acción Nacional reiteró que el PAN exige una mayor coordinación entre los gobiernos Federal y Estatal con los ayuntamientos, para generar las condiciones de seguridad que permitan a las y los michoacanos vivir en paz. “Lo volvemos a reiterar: Acción Nacional exige al gobierno Federal dar todo el apoyo a Michoacán y sus ayuntamientos, para crear las condiciones de seguridad que todas y todos anhelamos”, sostuvo Quintana Martínez.

today7 de julio de 2025 2