VOX MORELIA 103.3 FM
Antes de fin de sexenio de AMLO, SeFinanzas buscará aportación al 50-50 de recurso federal para pago de nómina magisterial estatal, adelantó Luis Navarro García, secretario de esa dependencia.
En entrevista, definió que prácticamente Federación y administración estatal equilibren el porcentaje de participación a partes iguales dentro de ese monto para asegurar salario y prestaciones del magisterio michoacano de adscripción estatal, pero las gestiones que hace el funcionario ante las instancias nacionales son para dejarlo asentado en documento antes del relevo sexenal, a fin de tener el ingreso seguro y no tener que esperar a fin de año para conocer si se autoriza el recurso adicional.
Lo que busca es que quede documentado en convenio firmado entre ambos gobiernos: «si logramos el 50-50 antes de que el Presidente se vaya para mí va a ser un gran logro”, expuso.
Navarro García declaró que “eso no va a pasar”, federalizar la nómina, porque al gobierno federal no le da “financieramente” para hacerse cargo del pago de salario y prestaciones de trabajadores de las 32 entidades del país.
Federalizar la nómina es que se traspase toda la estructura laboral, de personal y Gobierno Federal sean los patrones, «eso no va a pasar, porque si pasa en Michoacán, el país tiene 32 hijos y financieramente no le da para hacer eso”.
Al cierre del 2021 la Federación aportó a Michoacán cerca de 2 mil millones de pesos extraordinarios para el pago del magisterio, en 2022 fueron cerca de 530 millones y en 2023 sumaron 747 millones de pesos.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.