VOX MORELIA 103.3 FM
Hasta un 15 por ciento disminuirá en 2024 el agua para riego agrícola en Michoacán a consecuencia del impacto que tendrá el fenómeno climático conocido como “El Niño” que marca la escasez de lluvias, y mismo que se mantendrá al menos hasta Junio próximo porque ya está presente, advirtió el secretario estatal de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero. Ello será en al menos 8 de los distritos de riego de Michoacán, previó.
Estimó que el temporal se regularice hasta el mes de Agosto, y ya ha comenzado la SADER a tomar previsiones.
Refirió el funcionario que de acuerdo a estimaciones de la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional, en 2023 la sequía fue generada por la conjunción de El Niño y el cambio climático, y la sequía generó la pérdida de 58 mil hectáreas de cultivos, en su mayoría de maíz y sorgo, por lo que los productores fueron apoyados desde Noviembre pasado para reactivar sus tierras para el siguiente ciclo agrícola.
Según Ramírez Romero, entre las medidas de preparación para la sequía que tiene la dependencia a su cargo están el programa de rehabilitación de las 130 presas del estado, acciones de conservación del suelo para aumentar la recarga de acuíferos, y una serie de obras para el uso eficiente de agua, mediante obras por cooperación.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.