play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Seguridad hídrica debe ser no solo un reto científico, sino tema central en agenda gubernamental, coinciden científicos

today17 de septiembre de 2025 2

Fondo
share close

Ello, en la inauguración del Congreso Nacional de Gestión de Recursos Hídricos que congrega autoridades y academia

La seguridad hídrica no es solo un reto científico sino también social y político por resolver, como ético, afirmó Sonia Tatiana Sánchez Quispe, coordinadora de la maestría en Ingeniería de los Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana, durante la inauguración del 2do Congreso Nacional de Gestión de Recursos Hídricos este Miércoles en el Centro Cultural Universitario.

Bajo el lema «hacia la seguridad hídrica», tiene lugar el evento que congrega aquí a autoridades del ramo de los gobiernos federal, estatal y municipal, académicos, investigadores y alumnos de nivel superior

La investigadora nicolaita sostuvo que el agua no es solo un recurso sino es vida, desarrollo y futuro, y definió que el objetivo central de este 2do Congreso es vincular a la sociedad con la academia conjuntando la experiencia de investigadores y de quienes deciden sobre las políticas públicas, con el aporte innovador que puedan hacer los jóvenes estudiantes de las carreras afines a este ramo y su aporte de soluciones a este problema real para hacer frente a este reto de conservar el recurso hídrico que es importante, dijo.

Fue Luis Roberto Arias Reyes, director local de la Comisión Nacional del Agua, quien refirió que Michoacán está entre el quinto y sexto estado del país con mayor recurso hídrico: «tiene mucha agua Michoacán, el problema es que no sabemos utilizarla». Y anunció que los gobiernos contemplan acciones de reutilización del recurso hidráulico y es un tema central en la agenda del Gobierno Federal en este ramo.

En este punto informó el funcionario que dentro de 17 proyectos técnicos en la cartera de la Conagua, trabaja ya esta dependencia federal con el OOAPAS Morelia y la Comisión Estatal de Aguas y Cuencas en un proyecto de reuso de agua de la presa de Cointzio. Se trabaja en aumentar la planta tratadora de aguas negras de Morelia para que envíe mayor volumen de líquido tratado a todos los módulos de riego y que Morelia tenga más agua limpia de primer uso.

El director de la Facultad de Ingeniería Civil de la máxima casa de estudios y anfitrión del evento, Ramiro Guzmán Chávez, advirtió sobre dar certeza y seguridad al recurso. En este espacio de reflexión y diálogo es menester revisar la gestión de recursos hídricos puntualizó, pues el agua es un elemento indispensable para la supervivencia y se debe garantizar el derecho al acceso universal de la población al agua: es una prioridad.

Es así que la seguridad del agua es un tema central en la agenda de la academia, de los tres niveles de gobierno y también de los profesores y de los alumnos que de manera conjunta deben de trabajar para encontrar soluciones, coincidieron durante las mesas y las ponencias quienes participan este día.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta