play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Preparan el próximo festival del Día de Muertos UNAM

today22 de octubre de 2025 6

Fondo
share close

El programa contempla concursos, montaje de ofrendas, talleres, conciertos y recorridos nocturnos por la emblemática calzada Fray Antonio de San Miguel

El Centro Cultural UNAM prepara ya la tercera edición del festival de Día de Muertos denominado «La Casa de la Mano en la Reja», del 30 de octubre al 4 de noviembre, con acceso gratuito a todas las actividades que es una de las fiestas que con motivo del Día de Muertos organiza esta sede de la máxima casa de estudios del país aquí en Morelia, y que de acuerdo a los organizadores es de las más esperadas en esta temporada.

Es así que el programa contempla concursos montaje de ofrendas talleres, conciertos y recorridos nocturnos por la emblemática calzada Fray Antonio de San Miguel, según fue dado a conocer este miércoles en rueda de prensa, en que también se divulgó que tendrá lugar el tradicional concurso de catrinas y catrines en categorías desde bebés hasta adultos mayores, todos pueden participar.

Los ganadores recibirán un paquete de libros cortesía de Mar de Historias la editorial, una constancia de participación y una visita exclusiva al sótano del CCU de la UNAM para escuchar la Leyenda de la Mano en la Reja a las 8:00 horas de la noche.

Asimismo tendrá lugar el concierto Noche de Muertos con el coro de jóvenes y adultos mayores del recinto universitario, y a las 21 horas se estrenará «Coco, el musical» a cargo de la compañía Broadway Valladolid.

Así como habrá talleres familiares durante toda la jornada con actividades como modelado de catrinas, elaboración de velas, calaveritas de azúcar, papel picado, decoración de pan de muerto, talleres literarios y calaveritas pintadas que se impartirán cada hora en distintos espacios del CCU desde la terraza hasta las salas de lectura y los salones principales.

El programa marca además para todos los asistentes el recorrido por la celda donde ocurrió aquel hecho que derivó en la leyenda de la mano en la reja que este año contará con dos narradores, y tendrá lugar cada media hora desde las 6:00 pm hasta las 11:00 horas de la noche de cada día, para que puedan disfrutar en carne viva esa leyenda moreliana en un ambiente de misterio.

El montaje de la ofrenda colectiva de este Centro comenzará el 30 de octubre, día en que quedará montada para enmarcar el Festival.

Escrito por Teresa de la Torre

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta