VOX MORELIA 103.3 FM
Generar alertas tempranas y fortalecer la prevención ante posibles emergencias es el fin de la Red Sísmica Nicolaita que opera la Universidad Michoacana a través de la Facultad de Ingeniería Civil aquí en Morelia, y del Instituto en Investigaciones en Ciencias que monitorea las estaciones sísmicas ubicadas en todo el estado, dijo el doctor Ángel Figueroa Soto, investigador adscrito a este INICIT, y quien resaltó este día la importancia de contar con estaciones sísmicas para monitorear la actividad tectónica.
Tras la activación de las alarmas, en punto de las 12:00 horas, a 40 años del sismo de 1985, el investigador con motivo del simulacro nacional, estudiantes, profesores y empleados universitarios de varias escuelas y facultades de la Casa de Hidalgo salieron hacia los puntos de reunión, como acción preventiva.
El investigador del INICIT precisó que Michoacán es una zona sísmica muy activa, ya que frente a las costas estatales están chocando la Placa de Cocos con la Norteamericana, comentó que éste es un proceso que va a seguir ocurriendo durante los próximos 100 millones de años, por lo que la población debe estar preparada ante movimientos telúricos.
La Red Sísmica Nicolaita, instalada el 19 de Abril de 2023, está distribuida en 10 puntos de Morelia ubicados que operan en el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) y en el propio INICIT dentro de Ciudad Universitaria, así como en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en la preparatoria 3 “José María Morelos y Pavón”, además de ubicar el resto en zonas donde se registra un gran número de transeúntes como el Mercado Independencia, el Hospital de la Mujer, la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, en la Secundaria 77, en las radiodifusoras la Z y Radio Ranchito, como se había previsto.
El trabajo sigue en coordinación con Protección Civil Estatal y Municipal, así como con las Facultades que se sumen a las actividades para preparar a la comunidad nicolaita principalmente, enseñándoles qué hacer en caso de sismo: «tenemos que concientizar a la población para que sepan qué hacer en caso de sismo, y que sea menos vulnerable nuestra población mexicana ante un evento de este tipo, que no nos toque desprevenidos, que sepamos cuántos segundos tenemos para desalojar, cómo desalojar y qué tenemos que hacer”.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)