VOX MORELIA 103.3 FM
Miles de escuelas de Michoacán celebran la Noche de Ánimas, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina. Casi un millón de estudiantes y docentes se volcó en el montaje de ofrendas vibrantes, transformando las escuelas en auténticos santuarios de memoria. Esta participación consolida a la escuela como un corazón latente de la comunidad y un espacio de formación integral para la niñez y juventud.
La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) subrayó que el aroma a cempasúchil y copal que inunda los altares en casi 11 mil planteles es mucho más que un adorno; es una poderosa lección de vida. Explicó que al evocar y honrar a quienes se adelantaron se mantiene vivo su legado, tejiendo un puente emocional entre generaciones.
Esta práctica ancestral es clave para robustecer el arraigo cultural y el humanismo que promueve la Nueva Escuela Mexicana, asegurando que las y los estudiantes valoren la profunda riqueza de su historia, antepasados y la importancia de mantener las tradiciones y cultura de la identidad michoacana.
Mencionó que ver a miles de niños y jóvenes participar en la elaboración de tapetes y ofrendas le llena de orgullo, pues demuestra que la escuela es la custodia de estos saberes. Además, añadió que estas celebraciones son el espejo en el que se refleja la singular cosmovisión de la región, e impulsar su fomento es esencial para forjar un sólido y orgulloso sentido de pertenencia en la comunidad.
Para concluir, la funcionaria reiteró que el compromiso de la dependencia va más allá de los libros, centrándose en una educación para la comunidad que late al ritmo del sentir popular. Estos días mágicos, en los que la alegría se mezcla con la nostalgia y el recuerdo, demuestran que el verdadero aprendizaje florece en el respeto a la herencia cultural que hace único al pueblo de Michoacán.
Escrito por VOX
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)