play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Morelia

Señalan regidores aumento de deuda y falta de planeación financiera en el Ayuntamiento

today28 de julio de 2025 6

Fondo
share close

Se advirtió que el pago de intereses de créditos anteriores apenas se está cumpliendo, mientras que los adeudos con proveedores y contratistas se mantienen con poca transparencia

En el marco de la décimo primera sesión extraordinaria del Cabildo de Morelia, regidoras y regidores expresaron su preocupación por el creciente endeudamiento del municipio, la falta de claridad en el manejo presupuestal y la ausencia de un plan financiero que garantice estabilidad hacia el cierre del año fiscal.

Durante el análisis del informe correspondiente al segundo trimestre de 2025, se evidenció que la deuda real del Ayuntamiento asciende a mil 274 millones de pesos, compuesta por una deuda bancaria de 452 millones y un pasivo circulante de 822 millones, lo que representa un incremento de 109 millones de pesos en comparación con el año anterior.

Uno de los puntos más cuestionados fue la falta de amortización y de un plan financiero detallado que justifique este aumento. Se advirtió que el pago de intereses de créditos anteriores apenas se está cumpliendo, mientras que los adeudos con proveedores y contratistas se mantienen con poca transparencia. Según lo señalado, el informe solo enlista de manera enunciativa a 251 proveedores —muchos sin nombre— y a 84 contratistas con pagos pendientes, varios de los cuales arrastran obligaciones desde ejercicios anteriores.

Regidoras como Edna Martínez y Mariana Orozco criticaron que, a pesar de una supuesta reducción presupuestal del 10 por ciento en diversas áreas, no se aplicó de manera uniforme. Mientras dependencias como Cultura y la Presidencia Municipal registraron disminuciones, otras como la Secretaría de Administración obtuvieron aumentos. Además, advirtió que aún faltan 478 millones de pesos por recaudar en los próximos seis meses, lo cual compromete las proyecciones económicas iniciales y podría llevar al Ayuntamiento a solicitar nuevos créditos.

También se hizo referencia a los finiquitos pendientes a trabajadores y extrabajadores, una deuda heredada que no ha sido atendida, a pesar de que desde el año pasado el Tesorero se comprometió a presentar un plan de pagos. Esta omisión, alertaron, podría desencadenar demandas laborales costosas para la actual administración.

Aunque el dictamen fue aprobado por mayoría con 12 votos a favor y uno en contra, varias voces dentro del Cabildo exigieron mayor transparencia y disciplina financiera en el manejo de los recursos públicos. Se insistió en que la falta de planeación, el manejo desigual del presupuesto y el crecimiento de la deuda pública comprometen seriamente la viabilidad del municipio hacia el cierre de 2025 y para futuras administraciones.

Escrito por Fernanda González

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta