play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

NOTAS IMPORTANTES

Participación informada: la experiencia de un ciudadano en las elecciones del Poder Judicial

today1 de junio de 2025 6

Fondo
share close

Aunque no lo consideró particularmente complicado, sí señaló un inconveniente, la desorganización de las boletas

En el marco de las recientes elecciones para elegir a ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación, uno de los ciudadanos que ejerció su derecho al voto compartió su experiencia, destacando el valor de la participación informada en un proceso inédito para el país.

El ciudadano relató que el procedimiento de votación le tomó aproximadamente 10 minutos y, aunque no lo consideró particularmente complicado, sí señaló un inconveniente: la desorganización de las boletas. “Eran varias boletas y no estaban bien organizadas, eso dificultó un poco el proceso”, explicó.

A pesar de ello, aseguró que acudió a su casilla con total claridad sobre por quién votar. Desde días antes, se había dedicado a investigar a los perfiles que aparecerían en las boletas, consultando periódicos, programas de análisis político y diversas fuentes en internet. “Llegué con un acordeón, donde había anotado por quiénes votar, ya los tenía identificados desde mi búsqueda previa”, comentó.

Este ciudadano se describió como alguien comprometido con la vida democrática del país. “Siempre he participado en las elecciones y en consultas ciudadanas. Creo que es importante ejercer el voto de manera consciente”, dijo.

Su caso representa una excepción dentro de un contexto en el que se temía una baja participación ciudadana, debido a la complejidad del proceso y el desconocimiento general sobre los candidatos del Poder Judicial. Sin embargo, su testimonio demuestra que una participación activa e informada sigue siendo posible y necesaria para fortalecer la democracia.

Escrito por VOX

Valóralo

Publicaciones similares

Estado

Muchos cuentan con espacios en locales o con tolerancias de mercados para ofrecer sus productos o artículos en otros puntos Se estarán retirando licencias de funcionamiento y tolerancias a comerciantes que estén ejerciendo ambulantaje en Morelia, advirtió el alcalde Alfonso Martínez Alcázar. En entrevista, cuestionado por el enfrentamiento que de manera reciente tuvieron un grupo de comerciantes ambulantes con inspectores de mercados municipales, señaló el munícipe que estarán aplicando la ley para que Morelia no vuelva a ser invadido de ambulantes en su Centro Histórico como ocurría en años anteriores. De ahí que, indicó se estarán retirando a los ambulantes, aplicando el reglamento y donde pidió solidaridad de los ciudadanos, ya que muchos de estos comerciantes son agresivos y ya tienen una manera peculiar de actuar contra el personal municipal y que en diversas situaciones se escudan en la ciudadanía. Destacó que muchos de los comerciantes que ejercen el ambulantaje cuentan con espacios en locales o con tolerancias de mercados para ofrecer sus productos o artículos en otros puntos, por lo cual sino se ajustan a los permisos que tienen, éstos se les estarán retirando, ya que aseveró están violando y abusando de otros espacios en los cuales no se puede vender. Por último, recordó que para que Morelia pueda mantener el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, debe tener un primer cuadro presentable y libre del comercio ambulante, por ello, el aplicar la ley.

today9 de septiembre de 2025 4